atareao con Linux

  • Podcast
  • Como
  • Noticias
  • Software
  • Opinión
  • Personalizar

Configurar un servicio FTP en Ubuntu, Linux Mint, y derivados

Como ya comenté en el artículo anterior « Que es y como instalar un servicio FTP en Ubuntu«, una de las grandes ventajas que nos ofrece Ubuntu y casi cualquier distribución Linux, es la posibilidad de montar diferentes servicios que nos ayuden en nuestro quehacer diario. Entre los diferentes servicios que podemos instalar y habilitar en es un servicio FTP, tal y como indiqué en el artículo comentado anteriormente. En este artículo, comentaré como configurar un servicio FTP.

Configurar un servicio FTP en Ubuntu, Linux Mint, y derivados. Portada.

Configurar un servicio FTP

Herramientas gráficas para configurar un servicio FTP

Para la configuración de servidores FTP existen diversas herramientas gráficas.

El servidor vsftpd para sistemas Linux se distribuye sin herramienta gráfica de configuración. Sin embargo existen herramientas gráficas para administrar este servidor.

WEBMIN. Esta herramienta, que se puede utilizar para configurar otros servidores, puede incluir un módulo de administración y configuración del servidor vsftpd. Dado que este módulo está desarrollado por terceros, hay que descargar primero el software del módulo: vsftpd.tar.gz

Después de descargar el archivo, hay que instalar el módulo de WEBMIN.

Para ello, ejecuta webmin y accede al menú webmin > configuración webmin > modulos webmin > instalar desde archivo local, seleccionas el archivo e instala el módulo.

Como apunte, he de decir, que antes hay que instalar webmin, para ello nos dirigimos a la web www.webmin.com y descargamos la aplicación para instalarla en nuestro servidor.

Para administrar el servidor pure-ftpd de sistemas linux, se usa una herramienta específica de configuración y administración del servicio que se llama pureadmin.

Otras configuraciones

Configuración del servicio FTP

A lo largo de este tutorial, que consta de dos partes, has aprendido las principales directivas de configuración del servidor vsftpd.

En este apartado, vamos a ver como se configuran algunos aspectos de funcionamiento del servidor vsftpd, tanto editando el archivo de configuración /etc/vsftpd.conf como trabajando con la herramienta webmin.

A continuación, vamos a ver las directivas que habría que escribir en el archivo de configuración para realizar algunas configuraciones básicas y aplicables al funcionamiento general del servidor.

Si queremos, por ejemplo, que el servidor solo escuche a los clientes por su dirección IP 192.168.14.6:

listen_adress=192.168.14.6

Si queremos que las conexiones de datos en modo activo se establezcan por un puerto distinto al 20:

connect_from_port_20=NO
ftp_data_port=3033

Si queremos mostrar un mensaje informativo al iniciar un cliente una conexión:

ftpd_banner=Has accedido al servidor FTP de pepito

Si queremos que se registren en el archivo /var/lib/mensajes/vsftpd mensajes sobre las conexiones FTP realizadas:

xferlog_enable=YES
vsftpd_log_file=/var/lib/mensajes/vsftpd

Para establecer que el usuario anónimo se llama tiapepica en lugar de ftp:

ftp_username=tiapepica

Tipos de usuarios y accesos al servicio

El servidor vsftpd permite iniciar y acceder al servicio FTP desde cualquier cliente a tres tipos de usuarios:

  • Usuarios locales. Son usuarios con cuentas de usuario en el sistema servidor. Inician sesiones FTP identificándose con el mismo nombre de cuenta y contraseña que usarían en la máquina servidora para iniciar una sesión de sistema operativo. Cuando inician una sesión FTP, su directorio de trabajo remoto es su directorio personal en el sistema (/home/usuario).
  • Usuarios anónimos. Son nombres de usuarios que pueden iniciar sesiones FTP sin contraseña pero si identificándose con un nombre. Por defecto, vsftpd, admite dos usuarios anónimos llamados anonymous y ftp. El usuario anónimo ftp puede cambiarse en la configuración. Los usuarios anónimos, tienen como directorio remoto FTP el directorio /srv/ftp. Este directorio puede cambiarse con la directiva anon_root
  • Usuarios virtuales. Son usuarios que no tienen cuentas de usuario en el sistema servidor pero que pueden acceder al servicio FTP. Acceden todos a través de una misma cuenta de usuario del sistema. Cuando haya usuarios virtuales, se puede establecer una configuración de acceso para cada uno de ellos.

Ahora vamos a ver las directivas del archivo de configuración /etc/vsftpd.conf para configurar el acceso al servicio por los usuarios.

Si queremos que los usuarios anónimos no tengan acceso al servicio:

anonymous_enable=NO

Si queremos que los usuarios locales tengan acceso al servicio:

local_enable=YES

Si queremos que los usuarios virtuales no tengan acceso al servicio:

guest_enable=NO

Directorio por defecto

Para modificar el directorio raíz del servicio FTP hay que modificar el archivo /etc/vsftpd/vsftpd.conf y añadir  la siguiente línea,:

local_root=/direcion/del/directorio

Limitaciones en las conexiones

En el servidor vsftpd se pueden establecer varias limitaciones sobre las conexiones o sesiones establecidas por los clientes.

Puedes comprobar que se pueden establecer varias sesiones simultáneas en un mismo servidor, incluso desde una misma máquina cliente. Para limitar a tres el máximo de conexiones realizadas desde una misma dirección ip de cliente y que puedan tener conexiones simultáneas un máximo de diez clientes:

max_per_ip=3
max_clients=10

Para limitar la máxima velocidad de transferencia de los usuarios anónimos a 20 Kbytes/seg y de los usuarios locales a 50 Kbytes/seg:

anon_max_rate=20000
local_max_rate=50000

Para establecer que se desconecte a un cliente, si está inactivo durante seis minutos

idle_session_timeout=360

Durante la transferencia de un archivo grande, se transfieren grandes bloques de datos. Puede establecerse una limitación para que cuando haya inactividad excesiva durante una transferencia se cancele la transferencia. Para especificar que el tiempo máximo de inactividad durante una transferencia sea de dos minutos:

data_connection_timeout=120

Para establecer en 20 segundos el tiempo máximo que un cliente tiene para responder a una conexión activa:

connect_timeout=20

Conclusiones

Como has podido leer, configurar un servicio FTP es una operación relativamente sencilla, y que nos permite adaptarla totalmente a nuestras necesidades. De esta manera, podemos controlar fácilmente cualquier aspecto relacionado con este servicio y exprimirlo al máximo.

Publicado en TutorialesEtiquetado Aplicación, servicios, Sistemas, utilidad

9 comentarios en “Configurar un servicio FTP en Ubuntu, Linux Mint, y derivados

  1. CE
    1. LL
      1. CE
        Celita Palacios hace 7 años

        ¡Hola, Lluis!

        Perdona. Pensé que el que escribió el tutorial había sido Lorenzo, el *Atareao*. Mil gracias por responderme.

        Mira, yo trato de hacer lo siguiente:
        Tengo un servidor dedicado al que accedo vía SSH. Obvio, accedo usando una IP fija y un usuario/contraseña. Yo soy la administradora de ese servidor (desde actualizar paquetes hasta gestionar los diferentes servicios web). O sea, tengo acceso, dentro de ese servidor dedicado, a todo lo que requiera. pero ese servidor No está en mi red local, sino que lo gestiona un proveedor (diferente del de Internet) en otra ciudad diferente de donde vivo.

        Entonces, tengo mi compu (ordenador) en casa que accede a Internet a través de un DHCP con un proveedor comercial normalito (que me da buen ancho de banda para las subidas, pero no tengo IP fija, sino variable, dependiendo de la red a la que me asigne cada dos o tres días).

        Ahora bien, no me quedó claro cómo debo configurar apache con unas DNS para poder usar vsFTP o rsync. Si me ayudas con los pasos claros desde lo básico u obvio hasta ya tener el servicio en línea, te lo voy a agradecer. Puede ser con vsFTP o con rsync, que cualquiera parece ser muy bueno y tiene sus ventajas. Y una vez aprendido un método, ya extrapolo yo al otro.

        Solo te comento un poquito de mí. No soy una papa ignorante, pues soy una ingeniera en electrónica, pero ya algo madurita (me gradué en 1988, así que *ya llovió*, jajajajaja). Sí entiendo lo que me pudieras indicar, pero no tengo mucha experiencia en conexiones de redes así que no me imagino los pasos que te has saltado al mencionar lo de apache con las DNS configuradas de tal manera.

        Mi servidor es para alojar las páginas web de nuestra asociación de pacientes con enfermedades raras, así que lo que me ayudes va para una causa justa y de apoyo a la comunidad. Y claro, yo te lo agradeceré mucho.
        Bueno, mil gracias por tu amabilidad y paciencia.

        *Celia Palacios*
        http://www.pideundeseo.org
        http://www.femexer.org

        2017-07-29 5:30 GMT-05:00 Disqus :

        Responder
        1. EL
          1. CE
            Celita Palacios hace 7 años

            Lorenzo, suena excelente lo de la categoría «Tutoriales». Espero contribuir pronto. Gracias.

      2. CE
        Celita Palacios hace 7 años

        ¡Hola, Lluis!

        Perdona. Pensé que el que escribió el tutorial había sido Lorenzo, el *Atareao*. Mil gracias por responderme.

        Mira, yo trato de hacer lo siguiente:
        Tengo un servidor dedicado al que accedo vía SSH. Obvio, accedo usando una IP fija y un usuario/contraseña. Yo soy la administradora de ese servidor (desde actualizar paquetes hasta gestionar los diferentes servicios web). O sea, tengo acceso, dentro de ese servidor dedicado, a todo lo que requiera. pero ese servidor No está en mi red local, sino que lo gestiona un proveedor (diferente del de Internet) en otra ciudad diferente de donde vivo.

        Entonces, tengo mi compu (ordenador) en casa que accede a Internet a través de un DHCP con un proveedor comercial normalito (que me da buen

        Ahora bien, no me quedó claro cómo debo configurar apache con unas DNS y entonces poder usar vsFTP o rsync. Si me ayudas con los pasos claros desde lo básico u obvio hasta ya tener el servicio en línea, te lo voy a agradecer. No soy una papa ignorante, pues soy una ingeniera en electrónica, pero ya algo madurita (me gradué en 1988, así que *ya llovió*, jajajajaja). Sí entiendo lo que me pudieras indicar, pero no tengo mucha experiencia así que no me imagino los pasos que te has saltado.

        Mi servidor es para alojar las páginas web de nuestra asociación de pacientes con enfermedades raras, así que lo que me ayudes va para una causa justa y de apoyo a la comunidad. Y claro, yo te lo agradeceré mucho.
        Bueno, mil gracias por tu amabilidad y paciencia.

        *Celia Palacios*
        http://www.pideundeseo.org
        http://www.femexer.org

        2017-07-29 5:30 GMT-05:00 Disqus :

        Responder
  2. VI
    1. EL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CC BY
  • 2010 - 2023
  • Lorenzo Carbonell
  • Aviso legal
  • Contactar
  • Quien soy

两个鬼故事败絮藏金玉易经起名网免费在线起名测试求婚大作战sp生猪宝起名宜用字信息技术有限公司起名大全苹果14什么时候上市的八卦起名字个人起名软件湖北广播电视台地址春游湖翻译官下载姓名郑取名起名大全大全男孩吴宝宝起名大全陶起名大全名字大全大富豪斗地主给豆腐厂起名字王欣然起名怎么样珊瑚色深情触摸在线观看贝贝颂蒋姓牛年男宝宝起名猪小孩起名忌用字名称名称起名称大全三才五格起名软件好极度恐慌漫画网红 起名姓崔男孩起名字大全苑氏起名大全3月28日是什么星座起名字app哪个好少年生前被连续抽血16次?多部门介入两大学生合买彩票中奖一人不认账让美丽中国“从细节出发”淀粉肠小王子日销售额涨超10倍高中生被打伤下体休学 邯郸通报单亲妈妈陷入热恋 14岁儿子报警何赛飞追着代拍打雅江山火三名扑火人员牺牲系谣言张家界的山上“长”满了韩国人?男孩8年未见母亲被告知被遗忘中国拥有亿元资产的家庭达13.3万户19岁小伙救下5人后溺亡 多方发声315晚会后胖东来又人满为患了张立群任西安交通大学校长“重生之我在北大当嫡校长”男子被猫抓伤后确诊“猫抓病”测试车高速逃费 小米:已补缴周杰伦一审败诉网易网友洛杉矶偶遇贾玲今日春分倪萍分享减重40斤方法七年后宇文玥被薅头发捞上岸许家印被限制高消费萧美琴窜访捷克 外交部回应联合利华开始重组专访95后高颜值猪保姆胖东来员工每周单休无小长假男子被流浪猫绊倒 投喂者赔24万小米汽车超级工厂正式揭幕黑马情侣提车了西双版纳热带植物园回应蜉蝣大爆发当地回应沈阳致3死车祸车主疑毒驾恒大被罚41.75亿到底怎么缴妈妈回应孩子在校撞护栏坠楼外国人感慨凌晨的中国很安全杨倩无缘巴黎奥运校方回应护栏损坏小学生课间坠楼房客欠租失踪 房东直发愁专家建议不必谈骨泥色变王树国卸任西安交大校长 师生送别手机成瘾是影响睡眠质量重要因素国产伟哥去年销售近13亿阿根廷将发行1万与2万面值的纸币兔狲“狲大娘”因病死亡遭遇山火的松茸之乡“开封王婆”爆火:促成四五十对奥巴马现身唐宁街 黑色着装引猜测考生莫言也上北大硕士复试名单了德国打算提及普京时仅用姓名天水麻辣烫把捣辣椒大爷累坏了

两个鬼故事 XML地图 TXT地图 虚拟主机 SEO 网站制作 网站优化