#Me Too: A帽o Uno

Por Mercedes Murcia C谩mara, equipo de voluntariado del Observatorio de Violencia de Fundaci贸n Mujeres

Desde el 5 de octubre de 2017, cuando聽 The New York Times聽publicaba la primera informaci贸n que se帽alaba al poderoso productor de Hollywood Harvey Weinstein hasta la declaraci贸n ante el Senado de la presunta v铆ctima del candidato de Trump al Tribunal Supremo de Estados Unidos, han transcurrido 365 d铆as en los que las mujeres han hablado, gritado, salido a la calle y mostrado su indignaci贸n ante los abusos sexuales cometidos tanto por hombres poderosos como por acosadores sin relevancia p煤blica.

Cuando nace el movimiento #Me Too en Estados Unidos, ahora hace un a帽o, en Espa帽a ya est谩 instalada una creciente ola feminista que tiene el mismo origen, que no es otro que el rechazo al patriarcado en sus distintas manifestaciones, siendo la m谩s grave la violencia hacia las mujeres.

En 2015 la manifestaci贸n promovida por el movimiento 7N contra las violencias machistas (cont贸 con el apoyo de 337 organizaciones feministas de todo el Estado),聽 encendi贸 la mecha de la movilizaci贸n social con la celebraci贸n de聽un sinf铆n de actos realizados por todo el Estado que dieron como resultado que en el a帽o 2016 se aprobase por todos los grupos parlamentarios (a excepci贸n de Podemos) un Pacto de Estado contra la Violencia de G茅nero,聽 que en la actualidad sigue sin estar desarrollado en su integridad.

Para m谩s informaci贸n consulta los siguientes enlaces:

  • Wikipedia:聽 #Me Too
  • EL PA脥S: Movimiento #MeToo
  • New YorK Times:聽聽 Noticias #Me Too

Si te interesa este contenido, 隆comp谩rtelo!