Inicio Temas de Salud Los interesantes beneficios del wasabi

Los interesantes beneficios del wasabi

0
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

El wasabi o también conocido como rábano japonés es una hortaliza muy utilizada como especia debido a su sabor variado y picante. Es un vegetal de origen japonés que pertenece a la familia de las crucíferas.

La raíz del wasabi por lo general es molida hasta formar una pasta de color verde, la cual se utiliza como condimento o salsa. Este vegetal no solo es útil para darle un sabor característico al sashimi o sushi, ya que los beneficios del wasabi para la salud son amplios.

Descubre su amplio valor nutricional

Entre los nutrientes que posee está la proteína y la fibra. También contiene minerales como el sodio, el fósforo, el calcio, el zinc, el magnesio, el hierro y el potasio – sustancias vitales para el funcionamiento del organismo. Esta raíz picante es muy rica en tiamina, niacina, vitamina C, riboflavina, vitamina A, ácido fólico y vitamina B6. Además, contiene antioxidantes como los isotiocianatos.

Gracias a su gran concentración de vitamina C el wasabi aumenta las defensas del organismo, y sus efectos antioxidantes nos protegen contra los efectos de los radicales libres.

Sus beneficios para la salud

– Es un poderoso antibacteriano
– Mejora la salud intestinal
– Tiene poder antiinflamatorio
– Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
– Fortalece el sistema inmunológico
– Ayuda a descongestionar y desinfectar el sistema respiratorio

Ayuda a prevenir la trombosis y combatir el cáncer

Según algunos estudios e investigaciones que se han realizado al wasabi, han dado como resultado que puede ser de gran ayuda para prevenir la formación de coágulos en la sangre. Lo que es muy importante para evitar la trombosis, que pueden afectar al cerebro o a los pulmones.

Respecto a sus propiedades anticáncer, los isotiocianatos del wasabi activan a las enzimas hepáticas y elimina el rastro de sustancias que causan el cáncer antes de que ocasione cualquier daño en el cuerpo.

Según un estudio hecho en el 2002, los isotiocianatos que posee el wasabi pueden inhibir el desarrollo y la propagación de las células cancerosas causantes de la leucemia.

Otro estudio hecho en Japón en el año 2005 mostró como los compuestos del wasabi suprimían el crecimiento de las células causantes del cáncer de mama.

Las investigaciones realizada y publicadas por la American Society for Nutritional Sciences Journal sugiere que un consumo regular de wasabi puede reducir significativamente las probabilidades de desarrollar muchos tipos de cáncer que estén relacionados con el sistema digestivo.

Efectos secundarios

El wasabi contiene un componente químico llamado hepatotoxina, que no representa problema alguno en pequeñas dosis. Sin embargo, el exceso de ella puede dificultar su procesamiento en el cuerpo y causar un efecto negativo en el hígado.
Este condimento puede causar reacciones alérgicas.

Consume el wasabi con moderación.

Óscar Fernández García, Especialista en Medicina Alternativa, Naturópata y Escritor

Libro disponible: https://edicionesarcanas.es/producto/la-biblia-la-medicina-natural/

Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here